Filtro para tanque de combustible ¿Dónde lo encuentro?

Tabla de contenidos

¿Filtro para tanque de combustible?

En el momento en que te dispones a adquirir combustible para tu vehículos, es sumamente importante que seas consciente de la trascendencia de contar con un filtro para tanque de combustible instalado en tu tanque de almacenamiento, pues de este modo conseguirás evitar que impurezas y contaminantes externos consigan llegar al interior de tus medios de transporte. 

A lo largo de este articulo te contaré sobre los contaminantes el combustible,  la verdadera importancia de un filtro para tanque de combustible, los síntomas de su posible avería y cada cuanto tienes que cambiar este filtro.

¿Contaminantes en el combustible?

Aunque suene un poco descabellado, es un hecho que la gasolina puede verse alterada por una gran serie de componentes que actúan como contaminantes. Generalmente estos contaminantes suelen ser adquiridos en los procesos de transporte, almacenaje o inclusive en el momento en que te dispones a llenar tu tanque. 

¿Qué efectos tienen estos contaminantes?

Si permites de forma prolongada que estos contaminantes lleguen a tu vehículo, lo más probable es que empieces a detectar fallos en el funcionamiento de componentes vitales de tu auto.  Las partes más afectadas ante este tipo de contaminantes suelen ser el motor, la bomba de combustible y los inyectores. 

Filtro para tanque de combustible

¿Qué es un filtro para tanque de combustible?

Cuando se trata de coches de gasolina, un filtro para tanque de combustible es un componente externo, de fácil instalación que se encarga de impedir desde un primer instante el ingreso de impurezas sólidas de la gasolina al motor del vehículo como tal, mientras que en los coches diésel su principal función será la de eliminar la humedad y evitar que se produzca corrosión en los elementos metálicos del motor.

Este elemento es de vital importancia ya que te permitirá extender la vida útil del motor de tu auto, siempre y cuando se encuentre en buen estado, y es por esto que es sumamente importante revisarlo de vez en cuando para evitar posibles averías en los inyectores, en la bomba o inclusive en el propio motor del auto.

¿Dónde puedo encontrar el filtro para tanque de combustible?

La ubicación del filtro para combustible depende principalmente de la antigüedad del auto. En aquellos autos antiguos que contaban con motores de carburación, es ligeramente más complicado dar con este filtro, dado a que eran pequeños dispositivos, que se situaban en el interior de un hueco metálico, cuya entrada y salida se hacía gracias a unas tuberías, estos dispositivos contaban con una cubierta transparente por la cual era posible ver pasar el combustible. 

Por otro lado, los vehículos de inyección ofrecen un posicionamiento del filtro más fácil de ubicar, estando este en la parte de abajo del auto, precisamente en la entrada del depósito de gasolina. Por otro lado, uno de los factores que te brindará la posibilidad de identificar este filtro con mayor facilidad es su tamaño aumentado y su recubrimiento metálico. 

¿Qué sucede si el filtro para tanque de combustible está sucio?

Es sumamente importante mantener en buen estado este tipo de componentes, pues si un fallo por obstrucción provoca que el filtro permita pasar las impurezas, inevitablemente se aumentará la fricción entre las partes móviles del motor, lo que provocará que se desgasten más rápido, a la vez que se sufre el riesgo de obstruir total o parcialmente el circuito de gasolina por lo que no llegaría suficiente combustible al motor. 

Síntomas de una avería del filtro para tanque de combustible

Al verse obstruido el filtro de combustible, este presentará una serie de síntomas que de no ser tratados a tiempo pueden terminar en una avería total del circuito de gasolina. Los principales síntomas del filtro de combustible sucio son:

Mal arranque: De estar el filtro obstruido, esté no permitirá que el combustible pueda llegar de forma adecuada al motor, por lo que el proceso de arranque se vería entorpecido.

Mayor consumo del auto: Al no entrar el combustible necesario para alimentar el motor, la centralita del mismo exige el envío de más combustible para compensar las carencias generadas por el sistema de combustible.

El auto puede apagarse estando en marcha: Ante las deficiencias presentadas en la entrega de combustible, es posible que el auto termine por apagarse del todo después de haber perdido todas las reservas. 

Pérdida de potencia: Debido a la ausencia del combustible necesario para el adecuado desarrollo de los procesos internos, te darás con el caso de que la combustión producida no sea lo suficientemente eficiente, cosa que generaría que la potencia se viera completamente reducida. 

Ruido en el motor: Como hemos mencionado anteriormente, si el filtro está obstruido no dejará pasar suficiente combustible, por lo que el coche tendrá un ralentí irregular. Por eso podrás percatarte de la producción de sonidos provenientes del motor, sobre todo al arrancar.

Daños en la bomba de combustible: si el filtro de combustible está obstruido puede generar demasiada presión sobre la bomba de combustible, causando de este modo daños sobre la misma.

Si tu vehículo se encuentra presentando alguno de estos síntomas ¡Es momento de cambiar el filtro de combustible antes de que la situación empeore!

¿Cada cuanto debo cambiar el filtro para tanque de combustible?

Es muy importante tener presente que el kilometraje de cada uno de estos componentes puede variar de un modelo a otro, pero se recomienda hacer el cambio sobre los 60.000 kilómetros. Sin embargo, se ha identificado mejores resultados y menos riesgos de avería cuando se opta por realizar el cambio cada 30.000 kilómetros, pues de este modo se garantizará que los inyectores, la bomba de presión y los circuitos se encuentren en buen estado durante mucho más tiempo.

¿Quiénes somos?

En Perez Precision Works somos una empresa que se dedica plenamente a la fabricación y distribución de todo tipo de maquinaria y componentes a base de acero inoxidable.

Si estas interesado en ver alguno de nuestros productos, no esperes más y pulsa en el siguiente botón.

×