
¿Por qué se Oxida el Acero Inoxidable? Comprendemos sus Causas y Soluciones
¿Por qué se oxida el Acero Inoxidable?
Somos una compañía con más de 20 años de experiencia. Desde nuestros inicios le hemos prestado servicio a la industria farmacéutica, restaurante, residencias, hoteles, hospitales entre otros. Abarcamos todo el mercado de puerto rico y otros 4 países en América.
El acero inoxidable es una aleación compuesta por hierro como materia prima principal, y por cromo en un 10%, también puede contener algunos porcentajes mínimos de carbono, níquel o nitrógeno para maximizar todas las propiedades que lo hacen un material excelente para la fabricación de elementos industriales como las mesas de acero inoxidable, las cocinas en acero inoxidable y los tanques acero inoxidable, entre otros.
Los productos elaborados en acero inoxidable se benefician de las propiedades de este metal, tiene una capa o película de oxidación pasiva que se forma sobre el acero inoxidable ante la presencia del oxígeno del ambiente. Este fenómeno se conoce como «pasivación» y es posible gracias a la presencia de un pequeño porcentaje de cromo (entre un 10.5 y 12%, dependiendo del tipo de acero inoxidable), lo que hace que este material sea el más resistente para los productos de uso industrial. Aunque es difícil encontrar corrosión en el acero inoxidable, es posible dependiendo de las condiciones de uso o de mantenimiento y trabajo al que esté expuesto.
Los beneficios del acero inoxidable saltan a la vista en cualquier tipo de elemento fabricado con esta aleación.
Los productos construidos con acero inoxidable cuentan con una con una serie de características ventajosas en los siguientes aspectos:
Resistente a la humedad. Claramente, si un material lleva en su nombre el adjetivo “inoxidable” es de esperar que sea en extremo inmune al ataque de la oxidación. Esta es una expectativa que cumple a cabalidad el acero inoxidable: es virtualmente invulnerable, pues su capa de pasivación se activa al contacto con el oxígeno, impidiendo su deterioro.
Resistente a la oxidación por elementos orgánicos: No solamente repele el daño que puede causar la humedad. También es resistente a materiales orgánicos que tienen un efecto oxidante más fuerte. Pensemos, por ejemplo, en la leche, o el limón, o las secreciones naturales.
Resistente a temperaturas extremas (tanto al frío como al calor): El acero inoxidable bien puede usarse en un frigorífico como en la cocina de un restaurante atareado. Su estructura molecular le permite mantener sus propiedades físicas ante el frío extremo (no se vuelve quebradizo) ni ante el calor extremo (no se deforma).
Excelente conductor de calor: Hay una razón por la cual los buenos implementos de cocina, como ollas, sartenes, y bandejas de horno estén fabricadas con acero inoxidable: se calienta fácilmente y transfiere de forma uniforme el calor que recibe.
Versátil: A pesar de ser duro y resistente, el acero inoxidable puede cortarse con relativa facilidad. Además, dependiendo del tipo de acero inoxidable, tiene un grado de soldabilidad considerablemente alto. Puede, así mismo, doblarse y dársele la forma que se requiera, según el propósito al que esté destinado.
Duradero: El acero inoxidable es de los pocos materiales que pueden dejarse a la intemperie con la seguridad de que no se deterioran fácilmente. Una estructura fabricada con este elemento tiene la garantía implícita de que permanecerá durante mucho tiempo allí.
Resistente a impactos: A diferencia de otros tipos de acero (como el galvanizado) o de hierro, el acero inoxidable posee una dureza particularmente alta. Puede emplearse en trabajos en donde se trabaje con humedad y se esté expuesto a golpes repentinos.
Higiénico: Al ser inoxidable, y al tratarse de un material resistente a altas temperaturas, puede ser limpiado y expuesto al calor extremo para esterilizarlo por completo. Por este motivo, se trata de un material muy apreciado en el sector de la salud y de los alimentos.
Estético: Es muy agradable ver un material que, a pesar del paso del tiempo y de las condiciones meteorológicas, se mantenga inalterable y sin indicio alguno de deterioro. El color metalizado que el cromo le brinda es visualmente atractivo, lo que hace ideal al acero inoxidable para la fabricación de puertas, marcos, ventanas, barandas, etc.
Dada su gran versatilidad, el este tipo de acero se presta para una cantidad asombrosa de usos. Es fácilmente adaptable para los trabajos más disímiles, mostrando para todos ellos una calidad excepcional que difícilmente otro tipo de material podría cumplir.
En la construcción
Principalmente para el diseño de portones, fachadas, barandas, y marcos de ventanas, resulta ideal. Puede exponerse a las inclemencias del clima, tanto a la humedad como al sol directo. Pero a ello no se reduce su aplicación.
Dadas sus características estéticas, puede emplearse en el revestimiento de fachadas, ofreciendo así una sensación de dureza, brillo, y durabilidad impresionantes.
En interiores, en donde la humedad está siempre presente, como en la cocina y en el baño, resulta ser un material muy apetecido. Piénsese, por ejemplo, en mesones, sillas, o en barandas y marcos para las puertas corredizas.
En el sector farmacéutico y de la salud
El desarrollo de actividades sanitarias exige un ambiente altamente higienizado. Los mesones, las bandejas, los instrumentos que usualmente se emplean en un hospital deben resaltar siempre por su nivel de asepsia. Es por ello que este material, por sus características, ofrece propiedades muy apreciadas en tales espacios.
En la preparación de alimentos
Como se mencionó anteriormente, los elementos orgánicos tienden a deteriorar los elementos con los que entran en contacto. El acero inoxidable es muy resistente a tal deterioro, por ello es apetecido en la industria alimenticia. Las cintas transportadoras, los tanques de almacenamiento, los implementos de cocina, los mesones están fabricados con este material.
En la industria
Muchos de los productos que ofrece la industria están pensados para un uso rudo en la vida cotidiana. Es por ello que apelan al empleo del acero inoxidable para la fabricación de los más variados implementos. Es muy apreciado en la fabricación de tuberías, destinada a la conducción de elementos altamente corrosivos.
En Perez Precision Works contamos con 20 años de experiencia en el manejo del acero. Somos referentes en la industria metalmecánica. Fabricamos el producto en acero inoxidable que necesitas. Puedes confiarnos con plena seguridad tu proyecto.
¿Por qué se oxida el Acero Inoxidable?
Tipos de Acero Inoxidable
Acero Inoxidable cómo limpiarlo
Cómo elegir la mejor mesa auxiliar para cocina
Acero Inoxidable es Bueno para Cocinar
Lavamanos de cocina