
¿Por qué se oxida el Acero Inoxidable?
Son muchas las ocasiones en donde podemos llegar a pensar que para poder extender la vida útil de nuestros vehículos o maquinarías hace falta tener conocimientos avanzados de mecánica. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, con pequeños procesos que pueden llegar a parecer insignificantes por sí solos, como lo puede ser la limpieza del tanque de combustible, tendremos la oportunidad de contribuir tanto al rendimiento como a la esperanza de vida de nuestras herramientas.
Aquí en PPW somos los principales exponentes en la fabricación y distribución de este tipo de productos y muchos otros a base de acero inoxidable, recientemente hemos tenido la oportunidad de presentar nuestra nueva serie de tanques de combustible, si deseas echarle un vistazo puedes acceder desde el siguiente botón.
Es fundamental ser conscientes que el estado del tanque es uno de esos factores que puede influir de sobremanera en el rendimiento de tu motor. Es por eso que debes realizar una limpieza del tanque de combustible cada cierto tiempo, pues con el paso de los meses y con el uso que le brindas a tu herramienta o vehículo, el interior del tanque de combustible se va llenando progresivamente de suciedad acumulada, por decantación, en el fondo del propio tanque.
De no realizar un mantenimiento adecuado en el momento oportuno, es posible que la suciedad del tanque termine perjudicando permanentemente los motores a los que alimenta. Por eso nos gustaría contarte cuál es el proceso a seguir para poder realizar una correcta limpieza de tu tanque de combustible.
El proceso que debes realizar es el siguiente:
Antes de ir directamente con la limpieza, es importante desconectar el tanque de la maquinaria a la que esté proporcionando el combustible. De esta forma tendrás la posibilidad de realizar el mantenimiento sin exponerte a ningún tipo de riesgo.
Una vez ya se haya desconectado el tanque de la maquinaría en cuestión, es importante verter el combustible que aún se encuentre en su interior, dentro de un recipiente que sea a prueba de aquella sustancia. En caso de no lograr extraer completamente todo el combustible, es recomendado utilizar una manguera de succión para facilitar el proceso.
Tómate el tiempo necesario para poder examinar adecuadamente todas las partes del tanque, de esta forma tendrás la posibilidad de detectar posibles desperfectos que puedan afectar el adecuado funcionamiento de la maquinaria.
Se recomienda utilizar una mezcla de agua y jabón, que no genere mucha espuma, para realizar la limpieza íntegra de la maquinaría. Una vez se cuente con la mezcla, procedemos a verterla en el interior del tanque y agitamos para que llegue a todas las partes del mismo.
Pasados unos cuantos minutos debemos vaciar el tanque y secarlo con aire comprimido, finalmente se hace un último repaso sobre el tanque con una toalla que no genere pelusa, para de este modo dar por finalizada la limpieza del tanque de combustible.
Una vez se haya realizado correctamente el mantenimiento del tanque de combustible, es importante que todos los residuos procedentes del proceso de limpieza sean almacenados y transportados a algún lugar en donde se pueda llevar a cabo una gestión adecuada de los residuos.
Aquí en PPW contamos con más de 20 años de experiencia en la fabricación y distribución de tanques en acero inoxidable. Si deseas contactar con uno de nuestros asesores y juntos embarcarnos en la búsqueda del tanque ideal para ti, no dudes en pulsar el siguiente botón.
¿Por qué se oxida el Acero Inoxidable?
Tipos de Acero Inoxidable
Acero Inoxidable cómo limpiarlo
Cómo elegir la mejor mesa auxiliar para cocina
Acero Inoxidable es Bueno para Cocinar
Lavamanos de cocina