¿Cómo calcular la capacidad de una cinta transportadora industrial?

Exprime al máximo las capacidades de tu cinta transportadora

Cinta transportadora industrial

Al momento de poner en funcionamiento una cinta transportadora industrial es sumamente importante tener conocimiento de cómo determinar la capacidad máxima de ésta. Tener éste dato de nuestro lado nos brindará la oportunidad de sacar el máximo provecho posible a la banda sin arriesgarnos a sufrir daños que puedan afectar los ciclos de producción.

Aquí en PPW somos expertos en la fabricación y distribución de bandas transportadoras.

Aventúrate y échale un vistazo a nuestra última gran innovación. La Conveyor Belt

Tabla de Contenido

¿Qué debo tener en cuenta?

Para poder determinar adecuadamente las capacidades de una cinta transportadora industrial es importante partir de los siguientes aspectos:

Ángulos de sobrecarga y material de la cinta

En este momento es importante tener muy presente el material del que está conformado la banda y cuáles son los elementos que van a ser transportados por ésta. Pues estos dos aspectos pueden influir de sobremanera en la durabilidad, capacidad y eficiencia de la propia banda.

Sin embargo y en adición a lo anterior, para poder determinar la resistencia máxima de la banda es importante tener conocimiento del ángulo de reposo y el ángulo de sobrecarga con el que cuenta la cinta.

En primer lugar, debemos tener en cuenta que el ángulo de reposo se trata del ángulo natural que se forma en un material al dejarlo caer en un plano horizontal. Por otro lado, el ángulo de sobrecarga se trata de aquel que forma el material en el plano horizontal de una cinta transportadora industrial que se encuentra en movimiento.

Grado de artesa y ancho de la banda

Es fundamental tener completo conocimiento de que factores que pueden parecer insignificantes a primera vista como lo son el ancho de la banda, tienen grandes repercusiones al momento de disponernos a calcular el peso que ésta puede soportar.

Aquí es importante tener presente que una cinta transportadora industrial que cuente con un ancho mayor, puede incrementar la capacidad máxima de transporte.

Al igual que debemos tener presente que los grados de artesa tienen que ir en proporción al ancho de la banda para poder alcanzar una capacidad óptima.

¿Qué es el grado de artesa?

El grado o Angulo de artesa es aquel que puede ser formado en el plano vertical gracias a la relación central originada por los rodillos portantes laterales, a su vez estos tienen como objetivo definir la capacidad máximo de transporte; estos ángulos son normalmente de 20°, 30°, 35° y 45°.

Capacidad volumétrica

Este dato en concreto puede ser determinado por los metros cúbicos por segundo a los que una cinta transportadora industrial puede movilizar en función del ángulo de reposo, el material del que está compuesto, los ángulos de artesa y el ancho de la banda.

Formula

Una vez tengamos claridad de todos los aspectos mencionados, es momento de ponernos en disposición para calcular la capacidad de una cinta transportadora industrial, para poder llevar a cabo este proceso tendremos que apoyarnos de la siguiente formula:

IVM = Ivt * Pe * K * K1) * V

Siendo estos:

  • IVM capacidad total (t/h)
  • Ivt: capacidad volumétrica (m3/h)
  • Pe: peso específico del material (t/m3)
  • K: factor de corrección por inclinación.
  • K1: factor de corrección por alimentación
  • V: velocidad de la banda en m/s [se coloca adimensional]

Somos Una Compañía Con Más De 20 Años De Experiencia.
Hemos tenido la oportunidad de brindar servicios a una gran variedad de industrias entre las que podríamos mencionar la industria farmacéutica, restaurantes residenciales, hoteles, hospitales, entre otros. Tenemos clientes en Puerto Rico y otros 4 países de América.

Si deseas conocer un poco más de nuestros servicios consulta aquí.

También te puede interesar
Suscríbete a nuestra comunidad
¿Quieres aprender más?

Visita nuestro blog y suscríbete.

×