Soldadura de acero inoxidable: Pasos y recomendaciones clave

Tabla de Contenido

El acero inoxidable es una aleación (aleación: mezcla homogénea de dos a más elementos, de los cuales al menos uno debe ser un metal. Wikipedia) de acero con un mínimo de 10% al 12% de cromo (Cromo es un elemento químico y su número atómico es el 24. Es un metal que usan especialmente en la metalurgia) contenido en masa. 

Entonces a continuación vamos a resolver el interrogante ¿Cómo soldar acero inoxidable?

En este blog hablaremos sobre las dos maneras que hay para soldar en acero inoxidable, pasos para hacer antes de comenzar el soldeo y como es el soldeo de barandales y pasamanos de acero inoxidable, todo esto para resolver la pregunta principal ¿Cómo soldar acero inoxidable? 

Si quieres conocer más sobre este tema te invitamos a que continúes leyendo.

Tipos de soldadura para el soldeo de acero inoxidable

Soldadura TIG (Tugsteng inert gas) o soldadura GTAW (Gas Tugsteng Arc Welding) es una soldadura de arco con protección gaseosa, que se caracteriza por el empleo de un electrodo permanente de tungsteno (Es un elemento químico de número atómico 24. Es un metal escaso en la corteza terrestre para las altas temperaturas a las que llega el soldador.

Este tipo de soldeo tiene una gran ventaja y es que se pueden obtener cordones más resistentes, más dúctiles y menos sensibles a la corrosión que con otro tipo de soldaduras. 

Además, la soldadura TIG simplifica mucho el proceso de soldeo de metales ferrosos y no ferrosos porque no necesita emplear desoxidantes, otra ventaja que la soldadura de arco es la que permite obtener soldaduras limpias y uniformes por la escasez de humo y proyecciones, entonces el soldador tiene una visibilidad mejor sobre lo que está haciendo.

La soldadura MIG o soldadura por arco se le conoce como soldadura por gas inerte, de ahí viene su nombre MIG: Metal Inert Gas. El uso de los gases inertes tiene como objetivo expulsar el oxígeno para evitar la oxidación del material aportado en el proceso de soldadura. 

En este proceso el gas inerte no participa en la soldadura, los gases que usa son gases sin reacción como: el argón, mezcla de argón y oxígeno y con menor frecuencia de helio.

Este tipo de soldeo reduce la cantidad de gases tóxicos que se producen en la soldadura, su soldadura de arco permite acabados de excelente calidad ya que el arco está protegido por un alambre electrodo macizo. Si quieres conocer más sobre esta soldadura te invitamos a leer nuestro blog: Soldadura MIG donde explicamos que es, en que se aplica, qué características tiene y cuales son sus ventajas y desventajas.

Como hemos visto anteriormente ambas soldaduras se parecen ya que ambas son soldadura de arco, sin embargo, la diferencia entre ambas es que la soldadura TIG utiliza un electrodo de tungsteno mientras que la soldadura MIG utiliza un electrodo de metal que sirve como relleno en el proceso de soldeo y por ende se consume y hay que reemplazarlo, mientras que en la soldadura TIG el tungsteno no se consume.

Preparación del material para soldar acero inoxidable

Para soldar acero inoxidable recomendamos seguir los siguientes pasos antes de comenzar con el proceso de soldadura ya que esto protege la máquina y el material que se va a soldar.

  1. Preparar las piezas: Cuando vas a soldar cualquier tipo de material lo ideal es tener las piezas listas, cortas pulidas y unidas para no perder mucho tiempo realizando estas tareas cuando soldamos.
  2. Preparación de bordes: prepara los bordes de las piezas en un paso fundamental debido a que esto dice cuánto material deberás gastar en la soldadura, si es muy ancho gastaras mucho y si es muy delgado puede que se reviente, lo más recomendable es que dejes una separación del tamaño del electrodo que vas a utilizar.
  3. Limpieza: Cuando tengas las piezas acomodadas y listas para comenzar a soldar se recomienda darles una última limpieza antes de comenzar el proceso para que este se haga de manera satisfactoria.
  4. Punteo:  En este paso debes alinear las piezas y realizar un punto de ellas para que no se muevan de su lugar, este paso mejora el proceso de fabricación.
  5. Ventilación y control de humos: La ventilación es muy importante para no exponer a las personas que soldán a los gases que suelta la soldadura en este proceso.

Estos son los 5 pasos básicos para comenzar con el proceso de soldeo, ahora si vamos a los que nos trajo a este blog.

¿Cómo soldar acero inoxidable?

Vamos a realizar una explicación general sobre el proceso de soldeo de barandales y pasamanos de acero inoxidable como ejemplo.

El proceso de soldado con los dos tipos de soldadura es muy similar, ambos tienen un electrodo que se calienta y al contacto con las dos piezas anteriormente preparadas este funde el acero creando un cordón que une ambas piezas, este es para el caso del TIG que no desgasta el tungsteno, para el caso de la soldadura MIG el metal es el que se derrite y por este motivo se debe cambiar cuando se agota el electrodo.

A continuación, te enseñaré dos videos sobre cómo soldar acero inoxidable con soldaduras TIG y MIG.

Si tienes alguna duda sobre cómo soldar acero inoxidable te invito a contactarnos y pedir una asesoría con nuestro equipo para que puedas resolver las dudas que tengas y adquirir el mejor equipo de soldadura según tus necesidades.

 

También te puede interesar
Suscríbete a nuestra comunidad
¿Quieres aprender más?

Visita nuestro blog y suscríbete.

×