
¿Por qué se oxida el Acero Inoxidable?
En la industria, especialmente en el sector químico, del petróleo, de los gases y los combustibles, es necesario el uso de tanques de almacenamiento. Estos tanques prestan un servicio invaluable para la cadena productiva, ya que permiten la contención de enormes cantidades de materiales combustibles. ¿Cómo un tanque puede permitirnos albergar en óptimas condiciones este tipo de materiales? Bueno, a continuación, te mostraremos en detalle cuáles deben ser las características de tanques de almacenamiento de combustible.
Pero primero, para saber cuáles son esas características de tanques de almacenamiento de combustible, es necesario saber qué es un tanque de almacenamiento de combustible; qué tipo de material son los combustibles, y cuáles tipos de tanques de almacenamiento existen. También te contaremos por qué es preferible elegir un tanque de acero inoxidable antes que un tanque hecho de cualquier otro material. Quédate para saber esto y más.
Bueno, partamos de lo básico: ¿qué es almacenar? Almacenar es guardar, pero guardar en óptimas condiciones, para que aquello guardado se preserve del mejor modo posible. Además, el proceso de almacenamiento implica, en primero lugar, la recepción de un material y su registro (es decir, que algo se guarde y que se sepa en qué cantidad); por otro lado, el proceso de almacenamiento también entraña una eventual dosificación o distribución.
Entonces, un tanque de almacenamiento de combustible es aquella estructura diseñada especialmente para cumplir satisfactoriamente las anteriormente necesidades, a saber:
Los tanques de almacenamiento de combustible, para llevar a cabo estas funciones, debe cumplir con una serie de requerimientos técnicos muy específicos. Tales disposiciones dependen de la ley local vigente al respecto.
Pero, en general, siempre se debe velar por la seguridad, pues el modo de almacenar combustible es diferente al modo de albergar otros materiales. En ello radican, también, las especiales características de tanques de almacenamiento de combustible que más adelante expondremos en detalle.
Como lo anticipábamos, el almacenamiento de combustible debe contemplar normativas diferentes -y condiciones más cuidadosas- respecto al almacenamiento de otros materiales. Es cierto que en el almacenamiento de combustible (así como en su producción, transporte y distribución) existen muchísimos riesgos; y uno de los riesgos más temidos es el de una posible combustión no deseada, que terminaría en una conflagración o incluso en una explosión.
Pero, en todo caso, hay protocolos diseñados para evitar o reducir al mínimo tales riesgos. Para evitar hechos lamentables como los mencionados, hay que ser muy consciente de lo que significa almacenar combustible.
Decimos que un elemento o sustancia es un combustible cuando tiene la propiedad de calentarse y permitir el aprovechamiento del calor despedido. En este sentido, un combustible puede ser desde un trozo de leña hasta un derivado del petróleo. Pero los combustibles fósiles más utilizados actualmente son los derivados del petróleo.
Para ese tipo de combustibles están diseñados los tanques de almacenamiento de combustible están diseñados: para contener combustibles líquidos. Entre los combustibles líquidos se encuentras los derivados del petróleo como la gasolina, Diésel, ACPM o gasóleo; por otro lado, se encuentran los alcoholes, como el metanol o el etanol.
Antes de explicarte cuáles son las características de tanques de almacenamiento de combustible, debes saber que existen muchos tipos de tanques destinados para este propósito. Es cierto que todos deben cumplir más o menos las mismas necesidades de contención, y que así mismo deben compartir algunas características esenciales.
Sin embargo, difieren unos de otros en cuanto a su forma y el uso, dados los diferentes tipos de combustible que almacenan y las condiciones que requieren.
Son tanques de almacenamiento realmente inusuales. Su diseño es expresamente solicitado cuando las condiciones del lugar destinado para su instalación lo requieren así. Demanda demasiado material en su construcción.
Son el tipo de tanques más solicitado y más funcional. Este tipo de tanque cuenta con un diseño pensado para albergar la mayor cantidad de combustible líquido de forma segura. Son un tipo de tanque que puede tener una o dos paredes. Los de una pared resultan más livianos y baratos; aunque son seguros, lo son menos respecto a los de doble pared, que son más resistentes a la corrosión o a las posibles fugas.
Los tanques de almacenamiento esféricos son aquellos pensados para albergar combustible gaseoso. Están diseñados para que la presión de los gases en su interior se expanda de forma uniforme; así, se minimiza el peligro de una diferencia de presión peligrosa.
Son el tipo de tanques que están instalados a nivel del suelo. Con respecto a los demás tipos de instalación, podría decirse que no requieren mayores preparativos. También llamados aéreos, son usados en la industria química y petrolera. Normalmente ofrecen una capacidad de almacenamiento de entre 200.000 y 300.000 Litros.
Los tanques subterráneos son aquellos que se instalan por debajo del nivel del suelo. Como permanecerán muchísimo tiempo enterrados, es preciso que sean especialmente resistentes a la corrosión o a las fugas. Por ello, el acero inoxidable es el material ideal para este tipo de instalación.
Son usados, principalmente, en las estaciones urbanas de distribución de combustible; así que cuentan con capacidades increíbles: de hasta 300.000 Litros.
Los tanques móviles son aquellos que se instalan en algún vehículo que permite su transporte hacia lugares de difícil acceso, en donde el combustible normalmente no llega. Así, estos tanque móviles, hechos también en acero inoxidable por motivos de seguridad, pueden contener 3.000 Litros de combustible o más.
Como ya viste, hay muchos tipos de tanques de combustible. Cuentan con particularidades muy propias, pero hay ciertas características comunes a todos ellos, que siempre habrá que tener en cuenta. Tenemos cinco áreas características de tanques de almacenamiento de combustible que debemos tener muy en cuenta si pensamos adquirir alguno.
No siempre más es mejor. Puede que las necesidades de almacenamiento de combustible que buscas suplir no sean exorbitantes; es decir, puede que no necesites el tanque más grande disponible. Para ello, debes calcular cuánto combustible planeas gastar, en cuánto tiempo, y con qué frecuencia es conveniente rellenar el tanque de almacenamiento.
Cuando hablamos de calidad hablamos de dos cosas, principalmente: funcionalidad y durabilidad. El acero inoxidable con que están fabricados nuestros tanques de almacenamiento, junto con el diseño minucioso y un atento proceso de fabricación, garantizan que el tanque que adquieras sea especialmente funcional y duradero.
Como ya se mencionó, el almacenamiento de combustible es una actividad que requiere de muchísima atención. El combustible debe ser manipulado, transportado, almacenado y distribuido con todas las precauciones del caso. Los tanques de almacenamiento, como estructuras centrales del proceso, deben ser seguros.
Por ello, están concebidos para resistir los embates de las adversidades atmosféricas y el deterioro causado por elementos corrosivos; del mismo modo, pueden aguantar presiones varias veces mayores a la presión atmosférica.
El diseño de un tanque de almacenamiento debe tener en cuenta, principalmente, el uso que se leva a dar. Normalmente son cilíndricos, pues son más versátiles y más económicos. Pueden instalarse en prácticamente cualquier lugar.
De cualquier elemento que pongamos a nuestra disposición buscamos una cosa: que sea útil. Un tanque de almacenamiento es útil en circunstancias en las que el combustible es especialmente escaso o difícil de conseguir. En áreas rurales, o muy alejadas, por ejemplo, presta un servicio invaluable.
¿Por qué se oxida el Acero Inoxidable?
Tipos de Acero Inoxidable
Acero Inoxidable cómo limpiarlo
Cómo elegir la mejor mesa auxiliar para cocina
Acero Inoxidable es Bueno para Cocinar
Lavamanos de cocina